PROGRAMA DE 8 DÍAS / MODALIDADES DE 3 O 5 DÍAS
Un recorrido por las tres comunas pehuenche de La Araucanía y es posible optar por solo los tres primeros días en Kurarewe o los cinco días recorriendo Kurarewe y Melipeuco.
Día 1
Durante el primer día, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en una charla sobre cultura mapuche, instancia en la que los visitantes tendrán la oportunidad de generar diálogo con el guía local. Luego un campesino compartirá sus saberes sobre la vida campesina mapuche. Al mediodía almorzarán y por la tarde las actividades se concentrarán en conocer un criadero de patos y un taller de jabones en bases a miel y hierbas naturales. Finalmente se trasladarán a la casa de la familia anfitriona para cenar y descansar.
Día 2
Los visitantes se trasladarán junto al guía local al Parque Nacional Villarrica. Aquí comenzarán el trekking recorriendo un majestuoso bosque de araucarias y otras especies y descubriendo diversas lagunas andinas. Durante toda la caminata, el guía realiza un relato para explicar a los visitantes diferentes temas, entre ellos la importancia del cuidado de las araucarias, la recolección del piñón, así como también una breve reseña histórica de la zona. Los visitantes tendrán la oportunidad de generar un diálogo con el guía y hacer las preguntas que gusten.
Día 3
Durante el tercer día, los visitantes arribarán un vivero de bosque nativo donde se realizan trabajos de reforestación. Almorzarán al mediodía y por la tarde conocerán una tradicional huerta y a su anfitriona quien además es protectora de semillas. El programa finaliza visitando la experiencia de elaboración de licores artesanales.
Día 4
En este cuarto día, los visitantes comienzan viaje rumbo a Melipeuco. En el trayecto visitarán el imponente salto Malalco. Hacia el mediodía, en Reigolil una ñaña les ofrecerá una charla sobre el uso de hierbas medicinales en la cultura mapuche, y posteriormente almorzaran. Llegarán a su destino por la tarde, directamente a cenar ya descansar en un hostal de una familia mapuche de la comuna.
Día 5
Los visitantes junto al guía local se trasladarán al Parque Nacional Conguillío para dar inicio al trekking hasta Sierra Nevada. Como cada caminata, esta también será interpretativa. El almuerzo será dentro del parque para luego dar inicio al retorno para cenar y descansar.
Día 6
Ese dia se trasladaran desde Melipeuco hacia Icalma en donde ascenderán, en vehículo hasta el volcán Batea Mahuida (sujeto a la estación). Después del almuerzo asistirán a una pequeña charla histórica del lugar.
Día 7
El último dia de este recorrido por la Araucania Andina, se trasladarán hacia Quinquen. Aquí realizarán una caminata por un bosque de araucarias. Luego del almuerzo irán hacia Lonquimay para comenzar el trekking interpretativo Ruta Verde. Finalizan el día con el traslado al hostal para cenar y descansar.
Al día siguiente el guía los acompañará hasta Temuco finalizando así la Ruta Pehuenche.
Plaza de Kurarewe (Google Maps)
10:00 hrs.
Para confirmar la reserva el cliente deberá abonar el 50 % del valor total del programa a más tardar 5 días antes del programa, debiendo estar cancelad en su totalidad a menos 48 hrs. antes del inicio del mismo.
Nombre del Programa | Número de Visitantes: 2 | Número de Visitantes: 4 |
---|---|---|
Ruta Pehuenche – Kurarewe | $ 405.000 | $ 323.000 |
Ruta Pehuenche Kurarewe – Melipeuco | $ 837.000 | $ 612.000 |
Ruta Pehuenche Kurarewe – Melipeuco – Lonquimay | $ 1.284.000 | $ 926.000 |
– Charla sobre cultura mapuche
– Conversatorio sobre vida campesina mapuche
– Almuerzo
– Visita a criadero de patos
– Visita a taller de productos de hierbas naturales y miel
– Traslado a casa de familia para cena y alojamiento
– Desayuno campesino
– Traslado a Parque Nacional Villarrica
– Trekking lagunas andinas
– Llegada a laguna Carilafken y roquin (picnic)
– Inicio retorno
– Llegada a casa de familia para cena y alojamiento
– Desayuno campesino
– Visita vivero de bosque nativo y experiencia de reforestación
– Almuerzo
– Visita a huerta tradicional y protectora de semillas
– Visita a fábrica artesanal de licores
– Desayuno campesino
– Salida desde Kurarewe hacia Reigolil
– Caminata al salto Malalco
– Charla uso de hierbas medicinales en la cultura mapuche
– Almuerzo cocina mapuche
– Salida hacia Melipeuco
– Llegada a Melipeuco, cena y alojamiento
– Desayuno campesino
– Traslado a Parque Nacional Conguillio y trekking a Sierra Nevada
– Roquin (picnic)
– Regreso a Melipeuco, cena y alojamiento
– Desayuno campesino
– Salida hacia Icalma
– Ascenso en vehículo al volcán Batea Mahuida (estacional)
– Almuerzo en Icalma y paseo alrededor del lago
– Presentación historia de la localidad
– Cena y alojamiento en Icalma
– Desayuno
– Almuerzo en casa de familia de Quinqen
– Traslado haca Lonquimay
– Caminata interpretativa en Ruta Verde
– Traslado a hostal para cena y alojamiento
– Desayuno
– Salida a Temuco y fin del programa.