Primer día
El primer día comienza visitando una experiencia de reforestación y el vivero que alberga árboles nativos para luego conocer una cooperativa de artesanos que trabajan en diversos oficios tradicionales. Después del almuerzo,visitarán un taller de telar tradicional. Finalizarán el día con una caminata interpretativa por un bosque nativo. Los visitantes cenarán en casa de la familia anfitriona en donde también alojarán.
Segundo día
El segundo día, los visitantes se trasladarán al cerro Peñehue para realizar un trekking. Este cerro está ubicado dentro del valle de Trankura, en donde también tiene lugar la Comunidad Camilo Coñuequir Lloftunekul. Durante la caminata el guía irá relatando sobre la historia del lugar, la importancia del cerro para la comunidad, entre otras cosas. El almuerzo será en la cumbre, momento donde los visitantes y el guía podrán tener la instancia para conversar más tranquilamente. Este día está destinado solo a caminar y conversar.
Plaza de Kurarewe (Google Maps)
10:00 hrs.
Para confirmar la reserva el cliente deberá abonar el 50 % del valor total del programa a más tardar 5 días antes del programa, debiendo estar cancelad en su totalidad a menos 48 hrs. antes del inicio del mismo.
Nombre del Programa | Número de Visitantes: 2 | Número de Visitantes: 4 |
---|---|---|
Bosque Andino | $ 296.000 | $ 238.000 |
Inicio: 10:00 horas Fin: 17:30 horas
– Visita vivero bosque nativo y experiencia de reforestación
– Visita cooperativa de artesanos
– Almuerzo cocina mapuche
– Visita taller de telar tradicional
– Sendero interpretativo del bosque nativo
– Cena y alojamiento
Inicio: 10:00 horas Fin: 17:30 horas
– Desayuno campesino
– Trekking cerro Peñihue