Las familias de Rutas Ancestrales Araucarias reciben durante todo el año a todas aquellas personas que estén interesadas en conocer Kurarewe y la cultura mapuche de una manera familiar y simple.
Nuestros visitantes más recurrentes son; turistas nacionales y extranjeros que vienen a vivir la experiencia de conocer la cultura mapuche en este territorio; estudiantes nacionales y extranjeros, de educación media, técnicos y universitarios quienes aprenden, de distintas maneras, sobre la cultura mapuche; y también nos visitan emprendedores y emprendedoras de otros territorios que, a través de giras técnicas conocen la experiencia de RAA como modelo de gestión asociativo para así poder replicar en sus territorios.
Nuestra oferta de servicios turísticos permite ajustar los itinerarios y actividades según los distintos perfiles de nuestro visitantes, tales como edades, intereses y procedencias. Los recorridos pueden incluir desde “un desafiante trekking por las montañas de la Araucanía Andina” hasta “un apacible e interesante taller de fibra vegetal junto a un río”.
Con más de 7 años de funcionamiento, hemos forjado una experiencia con variados grupos de personas provenientes de distintas partes del mundo. El trabajo permanente nos llevó a ser galardonados en 2021 con el Premio Internacional TO DO, entregado a proveedores de servicios turísticos socialmente responsables y hoy continuamos elaborando una oferta servicios para visitantes que buscan no solo visitar un lugar, sino que vivenciar profundamente un territorio y establecer interacciones con los habitantes del locales de forma cercana.